miércoles, 24 de julio de 2013

Origen De Los Mariachis

El mariachi con trompetas deriva del Mariachi Tradicional sin trompetas de principios del siglo XIX.
El mariachi original estaba integrado sólo por instrumentos de cuerda como son violines y guitarras, y dos instrumentos particulares: la vihuela, más aguda que la guitarra, y el otro más grave, el guitarron además del arpa. Con el tiempo se integraron además las trompetas que le añaden su peculiar estilo y fuerza.


Los grupos de mariachi o mariachis son conjuntos musicales típicos de mexico, originarios de la región occidental: los actuales estados de Jalisco, Michoacan y Nayarit. Su música y vestimenta son famosas en todo el mundo. Aún representando una de las muchas facetas regionales de la música mexicana, el mariachi se ha extendido como un símbolo de la cultura mexicana. La música interpretada por mariachis se acostumbra en mexico en fiestas públicas tales como el día de las Madres (10 de mayo) o el de la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre), reuniones familiares o serenatas. Entre los autores de canciones para mariachi más importantes están Jose alfredo Gimenez, Tomas Mendez,Ruben Fuentes,Gilberto Parra Paz, y Manuel Esperon.En noviembre del 2011 la unesco inscribió a El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta como integrante de la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.




Uno de los mitos sobre el origen de la palabra "mariachi" supone que en los tiempos de la Invasión Francesa (acaecida en 1862), durante una boda de rancheros en un poblado de Jalisco llegaron unos soldados franceses, quienes sorprendidos ante tal jolgorio, en el que los músicos tenían un papel muy importante, preguntaron sobre aquella fiesta. El interlocutor lógicamente contestó: “C’est un mariage” que en francés significa "es una boda" y así fue como los franceses denominaron al conjunto musical que derivó en "marriach" y tras el uso "mariachi". Para el investigador Jesús Jáuregui, la hipótesis galicista se comenzó a manejar desde las primeras presentaciones radiofónicas en la Ciudad de México, del mariachi de Concho Andrade, precursor de estas agrupaciones en la capital. Un dato curioso es que Manuel Esperón, uno de los más grandes compositores de música ranchera, sí es de ascendencia francesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario