miércoles, 24 de julio de 2013

Caracteristicas de un mariachi


  • El mariachi, es un grupo musical conformado generalmente por un número de 12 integrantes pero no existe un límite para el máximo. Los instrumentos indispensables son la vihuelaguitarraguitarrónviolines y trompetas, aunque en ocasiones se le añaden flauta y arpa, y en el extranjero incluso el acordeón.
  • Interpretaban originalmente sones del occidente de México pero desde la década de 1930 incluyeron en su repertorio rancherascorridoshuapangossones jarochos y valses mexicanos es decir música tradicional y regional mexicana. Posteriormente se adaptó el bolero constituyendo el Bolero Ranchero y en la actualidad interpretan éxitos de cantantes de moda y en ocasiones hasta baladas y cumbias, ya fuera totalmente del contexto musical vernáculo.
  • Los primeros conjuntos de mariachi vistieron atuendos cotidianos de los campesinos de los estados de JaliscoColima y Nayarit. Sus atavíos eran hechos de manta de algodón y usaban un sombrero de paja de trigo o de palma. A principios del siglo XX, tal como venían haciendo los integrantes de las orquestas típicas, los mariachis comenzaron a presentarse con el traje de charro, añadiendo colores y ornamentos distintos a los originales del traje charro.
  • La mayoría de los grupos actuales de mariachi visten generalmente de negro o blanco. De acuerdo al reglamento de la charrería, el traje del Charro (jinete hacendado ó caporal) es de color negro solamente para ceremonias tales como bodas o funerales, pero el color blanco no se contempla. Sin embargo, entre mariachis y bailarines se usa cualquier color y combinación así como ornamentos distintos a los usados por los practicantes de la charrería. Estas vestimentas se adornan con calados de gamuza y/ o con botonaduras, que pueden ser de metal troquelado, ya sea fabricado en serie o de manera artesanal, en plata o acero vaciado. Los sombreros de charro y de mariachi son piezas de artesanía diferentes a los que se venden en las tiendas de recuerdos para turistas.
  • El cine mexicano de los años cuarenta dio a conocer internacionalmente al mariachi por medio de las películas protagonizadas por Tito Guízar que fueron las primeras en mostrarse con éxito en Estados Unidos y por Jorge Negrete en América Latina y Europa. El Mariachi era un elemento imprescindible en las películas protragonizadas por Miguel Aceves MejíaPedro Infante y Luis Aguilar, entre otros, que gozaron de gran aceptación en América Latina y en otras regiones del mundo.
Mariachis están tocando su música en la Plaza Garibaldi
  • Los primeros mariachis femeniles aparecieron en la Ciudad de México a mediados del siglo XX, actualmente se conocen diversas agrupaciones de Mariachi Femenil.
  • En el Distrito Federal la Plaza de Garibaldi, ubicada en el centro histórico, es por antonomasia es el foro más importante de mariachis en la Ciudad de México. Allí se puede contratar a grupos que tocan piezas por un monto económico.
  • En la ciudad de Guadalajara cada año tiene lugar el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, este evento está dividido en dos aspectos: a) el deportivo, con encuentros y competiciones de charros y b) el musical con conciertos y presentaciones de grupos de mariachis. Cada año, llegan conjuntos de mariachi de países como SerbiaFinlandiaColombiaEspaña y Japón, además de los que se presentan agrupaciones de toda América Latina. Además de concursos y conciertos, se imparten talleres y clínicas que han ayudado a los grupos fuera de México a mejorar su vestimenta y sobre todo su estilo y técnica interpretativa.







2 comentarios:

  1. Muy buena la info....
    Una pregunta: mínimo de integrantes que debería de tener un mariachi...

    ResponderEliminar